Roark Ediciones es un proyecto editorial que fomenta el intercambio de ideas literarias y formas de pensamiento.
Roark es la continuación de dos editoriales creadas por Miguel Lorenzo Romero Guillen: Valkirye Press (1997 – 2004) y Portafolio Editorial (2004 – a la fecha), en cuyas publicaciones nacieron proyectos editoriales de los que puedes encontrar información en estas páginas.
Fundadores de Roark (2023): José Luis Fonseca Blancarte y Miguel Lorenzo Romero Guillen.
José Luis Fonseca Blancarte.
Egresado de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Durante su época universitaria colaboró con múltiples columnas en el periódico de distribución estatal El Mexicano. Incursiono en la narrativa de ciencia ficción con la auto publicación de su novela homónima Proyecto Ikarus (2013), lo que derivó en la publicación de Proyecto Ikarus – El Ascenso de Urizen (2019), publicada por Ediciones Camelot de América, puesta en exhibición en la Feria del Zócalo de Ciudad de México y Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ambas de 2019; así también le fue publicado el la obra titulada El Bardo – Las Crónicas – Volumen 1 (2023), por la editorial independiente La Palabra Escrita colaboro en la antología de cuentos Las Cruzadas del Amor, de la Editorial Unicornio Envenenado, con el cuento Lydia (2021); fungió como editor de la antología Letras de Libertad (2024) derivada de la convocatoria lanzada por Roark Ediciones de cuentos escritos por las personas privadas de su libertad en los Centros Penitenciarios del Estado de Baja California.
Miguel Lorenzo Romero Guillen.
Escritor, ensayista, abogado, músico y poeta de lo subversivo, director y fundador de los sellos editoriales Valkirye Press (1997 – 2004) y Portafolio Editorial (2004 – a la fecha) ambos en el Estado de Baja California (con publicaciones internacionales), coordinador de la columna Foro Universitario del Diario de Publicación Estatal “EL MEXICANO” de 1999 – 2012, fundador de la revista jurídica y temas diversos “Sui Generis” durante el periodo de 2002 a 2004. Se ha desempeñado como editor de obras como: De Viaje por una Mente Oscura, Letras de Libertad, Historia Grafica de la Totoaba e Historia de la Rumora Volumen 1 y 2, entre otros. Ha publicado el poemario “Mexicali, Blues Parade” y la novela “Suburbana y Utópica”. En la actualidad estudiante de la carrera de psicología y filosofo itinerante…